Jalapa
(Ipomoea purga)
English
name: Jalap
Sinonimia:
mechoacán negro, xalapa, purga.
Descripción:
Planta vivaz de la familia de las convolvuláceas, (la
misma familia que el boniato Convolvulus batata)
semejante a la enredadera de campanillas con tallo creciendo
enroscado alrededor de otras plantas, flores rosas o
rojas la raiz con forma de zanahoria, compacta, pesada,
negruzca por fuera y blanca por dentro y con jugo resinoso
que solidifica pronto.
Partes
usadas y donde crece: La Jalapa es originaria de
México, de cuya ciudad, Jalapa Enriquez, toma su nombre.
No se reproduce en Europa. Medicinalmente se usa la
raíz.
|
|
|
Espere a que cargue
la fotografía
|
|
La
raíz de Jalapa se ha utilizado en conexión con las patologías
siguientes (referirse al uso medicinal individual para información
completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
parásitos intestinales
Purgante
enérgico |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): Esta planta era ya utilizada
por los nativos mexicanos cuando llegaron los europeos, que
conociendo sus propiedades la llevaron a Europa por donde se
extendió su uso.
Componentes activos: La raíz de Jalapa contiene hidratos
de carbono, los glucósidos convolvulina y jalapina que son sus
principales principios activos. La Jalapa posee una acción purgante
drástica, bien tolerada en dosis muy pequeñas, al mismo tiempo
que no produce cólicos. La Jalapa es una purga segura para niños,
administrándose mezclada con azucar o mermelada para disimular
su sabor, y se usa en conjunto con una hierba vermífuga para
expulsar los parásitos intestinales.
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba,
escribe su nombre común Jalapa o botánico, Convolvulus
en el formulario de la base de datos del Dr.Duke
Cuánto debo tomar?
Como purgante, se puede tomar de 1 a 3 gr. de polvo de raíz
disueltos en medio varo de agua caliente endulzada con miel
o azucar moreno. Para niños, basta con 50 mg. por kilo de peso
corporal (0,05 g)
Hay efectos secundarios o interacciones?
No es recomendable administrar Jalapa en casos de colitis. Está
contraindicada para mujeres embarazadas. .
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, double-blind, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: "primario" indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. "secundario" indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. "otro" indica que hay poca ayuda científica y/o ayuda
en la enfermedad mínima.
Referencias:
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs,
G. London 1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E.
Madrid 1984
|